Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestras Políticas de privacidad y protección de datos.

Guía para crear tu libro de sombras

guía para crear tu libro de sombras

Guía para crear tu libro de sombras

Si estás iniciando en la magia, debes haber escuchado que toda bruja debe tener su libro de sombras, pero ¿qué es un libro de sombras? Es una herramienta en donde las brujas documentamos todo acerca de nuestras prácticas mágicas (pensamientos, sueños, experiencias cotidianas, almacena hechizos, pociones, oraciones, deidades, correspondencias y también contiene toda la información mágica recogida a lo largo del tiempo.

 

¿Y qué diferencia hay entre un libro de sombras y un grimorio?

Es muy común la confusión entre libro de sombras y grimorio, pero en este blog te la vamos a aclarar. Un Grimorio son los textos o libros de estudio donde aprendes acerca de la magia en cambio el libro de sombras es individual, intransferible y personal, donde se plasma el conocimiento aprendido en solitario o dentro de tu coven.

 

¿Cómo crear tu libro de sombras?

 

Primero: Decide cómo vas a guardar tu libro de las sombras

Puedes crear tu libro en la computadora, hacerlo manualmente, o escoger una libreta. diario, carpeta en la que puedas comenzar a documentar toda la información acerca de la magia y tus prácticas. No te compliques en exceso con este proyecto. Los contenidos de tu libro de sombras serán más importantes que la forma en que se ve tu libro.

Yo aconsejo llevar un folder con anillos, así puedes anexar hojas y organizar tu libro por secciones.

 

Segundo: Decora tu libro de sombras

A menos que ya hayas comprado tu libro decorado, puedes decorarlo tú mismo. puedes dibujar, ver tutoriales, o dejarlo simplemente como esta.

 

Tercero: Organiza tu libro de sombras

Puedes organizar tu libro de sombras por secciones, crear un índice y separarlo por pestañas así la información que incluyas allí permanecerá organizada y la encontrarás fácilmente.

Contenido que puedes manejar en tu libro de sombras:

 

  • Leyes de la magia o de tu coven
  • Sabbats
  • Rituales y hechizos
  • Oraciones y conjuros
  • Pensamientos
  • Poemas, cantos
  • Experiencias cotidianas
  • Escribe diariamente como va tu práctica de magia
  • Correspondencias: Dioses, cristales, fases lunares, piedras, hierbas, colores…
  • Recetas mágicas
  • Textos sagrados
  • Adivinación: Lleva el registro de tu aprendizaje si estás trabajando con alguna herramienta de adivinación como tarot, astrología, runas…
  • Sueños: Puedes tomar una parte del libro de sombras como libro de sueños o puedes llevar uno aparte.

 

Cuarto: Limpia y consagra tu libro de sombras

Limpia tu Libro utilizando tu método preferido y luego conságralo, declarando su propósito sagrado. Puedes limpiarlo quemando inciensos, sahumerios, palo santo, con sal, con cristales u otros métodos, esto hazlo a la luz de una vela blanca.

Una vez hecho esto, abre tu libro a la primera página y escribe lo siguiente:

Este libro mágico de las sombras pertenece a (Tu nombre) se comenzó el día, (fecha).

Ahora, sujeta el libro frente a ti, preferiblemente sobre una vela o incienso (lo suficientemente alto como para que no se incendie) y lee en voz alta lo que acabas de escribir.

Luego repite:

Consagro este libro con la luz divina de la bondad. Está rodeado por las bendiciones del universo.

Cierra el libro y coloca tus manos una encima de la otra en el centro del libro, tu mano derecha debe ir encima de la izquierda.

Mientras haces esto, di:

Invoco al (Dios, Diosa, universo, en lo que creas) para sellar la bendición que he puesto sobre mi Libro de las Sombras. Que sus páginas me lleven más profundamente a la experiencia de su poder. Que me guíe bien por el camino espiritual que he elegido y sea mi mejor maestro, que así sea.

Gracias, gracias, gracias.

Es hora de concluir el ritual. Para hacerlo, deberás despedirte del (Dios, Diosa, universo, lo que hayas invocado)

Has esto diciendo:

Gran Dios y Diosa, les agradezco su presencia. Aunque debamos salir de este lugar sagrado, sé que nunca estamos verdaderamente separados. Tus bendiciones y protección soportan todas las distancias. Bendito sea.

 

Quinto: Comienza a escribir

Ya consagraste, limpiaste y sabes qué temas va a contener tu libro de sombras, así que es hora de empezar a escribir, puedes escribir todos los días en el o cada vez que quieras documentar alguna información, cuando realices un ritual o cuando tengas la necesidad de utilizarlo, si vas a manejar tu libro de sueños en el libro de sombras, mantenlo al lado de tu cama para puedas escribir en él apenas te despiertes.

Recuerda que tu libro de sombras es personal y privado solo tu puedes usarlo, nadie más puede leerlo, es una extensión de ti, también debes cuidarlo y mantenerlo en buen estado, cada que escribas en el asegúrate estar en la mejor disposición, nada de estar comiendo o haciendo otras actividades, debes estar concentrado en lo que estás haciendo, guárdalo en un lugar seguro.

 

Espero que te haya ayudado con este blog, recuerda que si tienes alguna duda nos puedes escribir a nuestro Instagram.

 

Te dejo un video de como hacer un libro de sombras artesanalmente, espero que te guste!

 

Todos los derechos resevados Soma-Amanita 2021Diseño web Brand Savers